2,401 total views, 2 views today

El Comité Internacional de Pesas y Medidas se está desarrollando esta semana en la ciudad de Sevres, Francia, para definir lineamientos para el 2030 sobre una nueva definición para el segundo. Este cambio, en realidad, obedece a un debate de larga data, ya que hasta 1972 la unidad de tiempo se regía por la velocidad de rotación de la Tierra, pero la falta de uniformidad de este fenómeno llevó a utilizar relojes atómicos basados en la frecuencia de resonancia atómica.
Para tratar de entender este concepto y qué rol juega en estas nuevas definiciones un metal como el cesio, el Dr Diego Luna, responsable del laboratorio de tiempo y frecuencia de Instituto Nacional Tecnológico Industrial (INTI), conversó con «Yo no fui» por la Radio Universidad Calf.
Durante la charla, también explicó qué es una unidad de tiempo, por qué es de suma importancia esta discusión y qué aplicaciones tiene a futuro, entre otras cuestiones.
Escúcha la entrevista completa aquí.