2,818 total views, 1 views today

Según se desprende de un estudio de Oxfam en América latina y el Caribe, en la pandemia cada 30 horas aparece un nuevo milmillonario, mientras que alrededor de un millón de personas podrían caer en la pobreza en 2022. Este fenómeno de incremento desproporcionado en la riqueza se da, en especial, en los sectores alimenticios, farmacéuticos, energéticos y tecnológicos, en un incremento en el costo de vida y procesos de inflación que no se detienen.
En diálogo con «Yo no fui» por la Radio Universidad Calf, la directora de Oxfam en América Latina, Gloria García Parra, brindó detalles sobre cómo se realizó este trabajo; qué es lo que genera en la población el acaparar recursos; cuáles son los países donde se ven las mayores desigualdades; por qué las personas más ricas se niegan a pagar más impuestos y qué puede pasar en el futuro, entre otras cuestiones.
«La medida que deberían tomar los gobiernos es determinar cuál es la prioridad; quiénes son nuestra prioridad; quiénes son las personas a la que los Estados se deben. (…) El problema es que parecen seguir favoreciendo a los capitales de los milmillonarios«, expresó García Parra, quien destacó la solidaridad entre los habitantes a pesar de este panorama.
Escuchá la entrevista completa aquí.