3,032 total views, 1 views today

El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y de quienes trabajan por los derechos humanos de las mujeres.
En el marco de la efeméride, Universidad Calf entrevistó a Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayor Línea Fundadora.
La referente en la lucha por los Derechos Humanos, recordó los primeros pasos de las Madres y las Abuelas de Plaza de mayo y expresó: “Nosotras no aceptamos que nos digan heroicas, hicimos lo que cualquier madre hace por un hijo”. Seguido agregó que el dolor y la rabia lo convirtieron «en amor y en lucha pacifica”.
Por otra parte, Almeida se refirió al asesinato del joven mapuche Elias Garay, en el Lof Quemquemtrew – Río Negro, y sostuvo que lo ocurrido es parte de la violación a los derechos humanos en la actualidad. “Es lamentable que llamen subversivos a los pueblos originarios”, sostuvo.
Por último habló sobre la militancia y el rol de las nuevas generaciones que heredan y le dan continuidad a las luchas que comenzaron las Madres y Abuelas.