Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

3,596 total views, 1 views today

Foto: Télam

 

Cada 24 de marzo, Argentina repudia un nuevo aniversario de la Dictadura Militar, Cívico, Eclesiástica y Empresarial que aquel día, pero de 1976, se instauró en el poder.

En esta fecha, que ahora lleva la denominación de Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, otro hecho se abre paso entre las banderas por alzar. Y es que, para nuestro país, 40 años de democracia ininterrumpida  no es poca cosa, más bien, es mucha.

Pero… ¿Qué es eso que recuperamos el 10 de diciembre de 1983? ¿Está en riesgo? ¿Quién la ataca? ¿Cómo se defiende? El cuestionario va tomando forma, el entrevistado espera el llamado.

Eugenio Raúl Zaffaroni, abogado penalista, ex Juez de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, brindó una entrevista a En agenda donde reflexionó sobre estos interrogantes.

«La democracia es una lucha permanente por la propia democracia, por la propia igualdad. Es la lucha por el derecho”, definió y abrió la puerta para abordar preguntas sobre los derechos humanos, las nuevas formas de golpes de Estado que están irrumpiendo en la región, el rol de los organismos y las organizaciones, los medios masivos de comunicación y los juicios por delitos de lesa humanidad.

Un aniversario, cuatro décadas en democracia y una disputa histórica. Escuchá la entrevista completa aquí.

Deja un comentario

Cerrar menú