Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

11,221 total views, 1 views today

Foto: Florencia Salto

 

Por primera vez en más de 20 años, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) cerró sus candidaturas para los próximos comicios ejecutivos sin que se llevaran a cabo elecciones internas.

Que el movimiento provincial con seis décadas a cuesta, con mandato ininterrumpido en el gobierno de Neuquén desde 1962, que representa una experiencia prácticamente única en el país, haya tomado esta decisión obliga a poner la lupa en la novedad, darle marco histórico y vaticinios de lo que vendrá.

Si no es con los votos ¿dónde se dirimieron las internas?; ¿Quiénes son los líderes que renovarán la vida del Movimiento y cuáles son sus perfiles?; El armado que hará una de sus figuras más fuertes por afuera del partido ¿desestabilizará el tablero?

Para analizar este escenario el Panorama Informativo entrevistó a Gabriel Rafart, Profesor y Magíster en Historia; Docente de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

El académico integra además el Grupo del Estudios de Historia Social y el Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (Conicet) y publicó recientemente el libro El MPN y los otros. Partidos y elecciones en Neuquén, 1983 a 2019.

Rafart habló sobre la decisión de Rolando Figueroa de competir en las elecciones del 2023 por fuera del Movimiento y lo analizó desde un marco histórico de las internas del partido. Comparó la opción que tomó el dirigente, así como el proceso que vive en la actualidad el MPN, con el pasaje décadas atrás de grandes partidos a nivel nacional.

«No sabemos que va a pasar en este caso», expresó y agregó que para analizarlo: «no se puede pasar por alto que el MPN sigue siendo el último de los grandes partidos, a escala de mas de 100 mil afiliados, que se mantiene vivo, con identidad, recursos y ganando en forma consecutiva un gobierno provincial. El único a nivel federal».

Rafart se refirió también al lugar que ocupan Omar Gutierrez y Jorge Sapag, opinó sobre la proyección del candidato a gobernador, Marcos Koopmann y, por último, reflexionó respecto de como se prepara el Movimiento Popular Neuquino para el recambio generacional de sus líderes.

Escuchá la entrevista completa aquí.

 

;

Deja un comentario

Cerrar menú