Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

3,418 total views, 1 views today

Foto: agenciadenoticias.org

 

El anuncio del acto de izamiento de la Wenufoye, la bandera del pueblo Mapuche, en el campus universitario fue criticado por un sector e interpretado como un ataque a la integridad territoral Argentina.

Para profundizar sobre estos planteos Universidad Calf entrevistó a Verónica Trpin, docente de Historia en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigadora del Conicet.

La especialista analizó que todas esas reacciones se vinculan a la circulación de discursos del odio contra la interculturalidad, y porque dicha diversidad aparece en algunos sectores de la sociedad como una «amenaza» a la identidad nacional.

Además, se refirió a la interculturalidad dentro de la Universidad, materia en la cual definió aún hay «deudas pendientes», tanto en el reconocimiento a la preexistencia del pueblo Mapuche en este territorio, como en la puesta en valor de la diversidad de conocimientos que circulan en la Casa de Estudios.

Deja un comentario

Cerrar menú