19,614 total views, 1 views today
Si hay una persona que une a directores y creadores como Steven Spielberg, Guillermo del Toro y Phil Tippet es, sin lugar a dudas, George Pal. Y ese referente indiscutido en el campo visual estuvo en Argentina.
Con la respuesta en su mente, tras la revelación de un amigo de la infancia, Ramiro San Honorio, guionista y director argentino, comenzó a investigar el paso por nuestro país de la mente detrás de clásicos del séptimo arte como “Destino: la Luna”, “La máquina del tiempo” y “La guerra de los mundos”, por mencionar tan sólo alguna de sus películas emblemáticas. Sin saber con qué se iba encontrar, San Honorio descubrió anécdotas que vinculaban al realizador de origen húngaro con los períodos de inmigraciones durante la Segunda Guerra Mundial y la invención de efectos visuales que al día de hoy siguen haciendo escuela.
Esa búsqueda se verá reflejada en el documental “George Pal, un marciano de Hollywood en Argentina, y fue sumando voluntades durante el proceso de filmación. En este sentido, fue fundamental los aportes que hicieron los propios sobrinos de Pal, Francisco y Susana Leovey.
A sus testimonios, se suman los brindados por Axel Kuschevatzky (productor de “Argentina 1985”), Juan José Campanella (director de “El secreto de sus ojos”), Fernando Martín Peña (“Filmoteca”), Darío Lavia (Director de la Revista Especializada «CineFicción») y los mencionados Del Toro («El laberinto del fauno», «La forma del agua» y «Pinocho») y Tippet (supervisor de efectos visuales de «La guerra de las galaxias»), con la locución y música de Andy Muschietti (“Mama”, «It” y “The Flash”).
En el ciclo «Pantalla Sonora», se entrevistó a San Honorio para hablar sobre esta verdadera odisea cinematográfica, el material inédito que se descubrió durante la investigación y porqué se trata de un trabajo sin fines de lucro a proyectarse en festivales, escuelas y universidades, entre otras cuestiones. Y, como no podía ser de otra manera, esta entrega también cuenta con música de las películas de Pal.
Escucha el programa completo aquí.