
Foto: LaVoz.com.ar
El próximo 18 de mayo se realizará el Censo nacional de población y en esta ocasión el lema del operativo se centra en la consigna “ReConocerNos”.
En busca de profundizar el análisis sobre el enfoque de la encuesta y las innovaciones que incorpora, dialogamos con Lucrecia D’Agostino, Lic. en Ciencia Política y Administración Pública, doctorada en Ciencias Sociales por la UNCUYO y Mg. en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la UNQ.
Si se piensa al Censo como una gran fotografía de la sociedad, describió la licenciada, es necesario analizar "si es una aproximación no mediada hacia la realidad o si en cambio hay todo un proceso de construcción social, política y científica de esa imagen que recupera este relevamiento".
En este sentido, explicó por qué con el paso de los años cambia la perspectiva desde la cual se confeccionan las preguntas y en particular, se refirió a la incorporación por primera vez del item relacionado a la identidad de género.
Este Censo marca un "giro subjetivo" porque ya no considera solamente "el sexo asignado al nacer", sino que también incorpora la consulta sobre la "autopercepción", apuntó D’Agostino.
Escuchá la entrevista completa aquí.
https://soundcloud.com/universidadcalf/220505-lucrecia-dagostino-censo-2022