
Noelle Otto (para pexels.com).
Beatriz Busaniche es una de las víctimas del espionaje de la
Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que se conoció recientemente y que ocurrió durante el gobierno de
Mauricio Macri. Además, otros compañeros de la fundación
Vía Libre, donde ella hace gran parte de su labor, fueron investigados.
En declaraciones a nuestra emisora, la periodista precisó que no se limitaron a hacer una
"inteligencia de fuente abierta", Es decir, datos que se consiguen con buscadores de público acceso (como el de
Google). También realizaron acopio de datos privados, obtenidos de bases como la
AFIP, la
ANSES, el
RENAPER y de los bancos.
Busaniche agregó que ya sabían que había "una lista" desde hace tiempo, porque cuando rechazaron varias acreditaciones durante la cumbre del
G-20 el año pasado,
el ministerio de Seguridad confirmó que estaba este documento, elaborado por la AFI, y que la agencia estaba habilitada para "vigilar y monitorear" a las personas habilitadas para cubrir el evento.
"Cuando uno compara las fichas de las personas a las que dejaron entrar da pavor leer la terminología que usan y la verdad es digno de las épocas más oscuras de nuestro país", indicó.