3,152 total views, 46 views today
Silvia Couyupetru, integrante del equipo técnico del Comité provincial contra la tortura, profesional de la Dirección de Penas Alternativas y docente en contexto de privación de la libertad, analizó en diálogo con La Banda Ancha la situación carcelaria de Neuquén y el país.
A raíz de que finalmente la Cámara de Diputados de la provincia votó la conformación completa del Comité provincial contra la tortura, explicó cómo quedó compuesto el organismo y qué facultades tiene por ley.
Habló también respecto de las condiciones en crisis de las Unidades Penales y las medidas que han tomado las juezas de ejecución al respecto, aunque remarcó que, aún así, no hubo grandes modificaciones en el último tiempo.
Al respecto, también detalló que el número de personas detenidas va en aumento en todo el país, y desglosó los motivos políticos y sociales por los que ocurre esto.
«La única propuesta que se da desde el Estado es el castigo, no hay una propuesta alternativa a la resolución de los conflictos», sostuvo Couyupetru.
En este sentido, agregó: «Lo que falta es una propuesta real de otro tipo que no tiene que ser solo el castigo, porque el castigo por el castigo mismo no nos conduce a ningún lado, más que aumentar los niveles de violencia».
Entre otros ejes abordados durante la entrevista, se refirió al debate sobre una alternativa al punitivismo y subrayó que el problema radica en la falta de políticas de integración social.