Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 | 103.7web@central.uncoma.edu.ar

+5492994154986

Escuchar la Transmisión

Loading

Los efectos de la pandemia

14 September, 2020 Sin comentarios

Foto: Santiago García Díaz

Miguel Vera, Psiquiatra y Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), analizó los efectos psíquicos y emocionales que la pandemia está dejando en las personas, los grupos y las dinámicas sociales.  El psiquiatra habló sobre el concepto de "nueva normalidad" y acotó: "La normalidad es un estado normativo que se va construyendo y estamos en tal momento de dinámica que no se puede construir una normalidad, entonces corresponde más hablar de la nueva realidad". Por otro lado, hizo hincapié en la función que cumple la comunicación en este contexto y destacó que más allá del tratamiento que se da al virus "está todo lo que va percibiendo la gente, los grupos sociales" y que de allí  se va "construyendo un imaginario colectivo que, de última, es esa percepción la que va ser la generadora de nuevos comportamientos". En ese sentido ejemplificó que no es lo mismo hablar de distanciamiento "social", que si se hablara de distanciamiento "corporal"; o si se cambiara la "culpa" por un mensaje de "responsabilidad" . También, Vera describió algunas sensaciones que aparecieron con fuerza en los últimos meses, entre las que mencionó la incertidumbre, impotencia, inseguridad, incredulidad, imprudencia, indiferencia y la "infermerdad". Asimismo, habló del crecimiento del agotamiento, describió el "desorden" en el nivel comunitario, definió el "auto control comunitario".
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En Vivo Ahora
El Desconcierto
15:00 - 18:00
A CONTINUACIÓN
  • Bajo Fondo Radio Club
    18:00 - 19:00
  • Selección Musical
    19:00 - 20:00
  • El Perseguidor
    20:00 - 22:00
SEGUINOS EN FACEBOOK