2,496 total views, 1 views today

Gustavo Crisafulli, Licenciado en Historia, Rector de la Universidad Nacional del Comahue y conductor del programa radial sobre política internacional Bajo un cielo rojo sangre, analizó las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, de las que se desconoce aún los resultados finales.
«Esta era una elección muy compleja, en un país que hace muchos años viene muy dividido política, social y culturalmente», describió Crisafulli y puntualizó que si bien hubo una participación muy alta, todavía es difícil de medir «por el hecho de que el impacto de la pandemia hizo que un mecanismo que usualmente se usaba muy restringidamente, que era el del voto por correo, hoy tuvo un enorme incremento». Por lo tanto, agregó, el proceso de conteo en algunos Estados es muy lento y «se supone que si no hay novedades en el frente judicial, recién entre jueves y viernes estarían definidos los resultados».
«En un país tan trastornado por sus conflictos internos, la semana que tenemos por delante va ser bastante compleja si no se acelera el conteo y hay un ganador claro», advirtió el historiador.
Además, analizó cómo podrían impactar los resultados en la composición del la Cámara de Representantes y el Senado y cómo podría quedar posicionado Estados Unidos en relación con otros países y la política internacional.