"¿Desde cuándo surge la obligatoriedad de endeudarse para vivir?"
Verónica Gago y Lucía Cavallero visitaron los estudios de esta emisora en el marco de la presentación del libro “La casa como laboratorio. Finanzas, vivienda y trabajo esencial”.
En la entrevista que compartieron con La Banda Ancha, las autoras hablaron de los ejes que aborda el texto, y además analizaron desde diferentes perspectivas de la situación económica del país.
Explicaron que se trata de un libro elaborado en pandemia por Covid 19, pero que aborda problemas que no solo siguen vigentes, sino que se han profundizado, como la vivienda, el endeudamiento de los hogares y las personas para enfrentar la situación económica, y el trabajo no remunerado o hiper precarizado.
¿Desde cuándo surge la obligatoriedad de endeudarse para vivir? ¿Cómo ha variado lo que significa la deuda personal y para qué se toma? ¿Cómo se conectan el endeudamiento externo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el endeudamiento en los hogares?, son algunas de las preguntas que atravesaron la elaboración del libro, tal como lo explicaron las autoras.
Sostuvieron además, que la desigualdad económica en los distintos sectores de la sociedad son cada vez más grandes, y que a esto se le suma la desigualdad de género.
Verónica Gago es licenciada en Ciencia Política, doctora en Ciencias Sociales, docente e investigadora del Conicet. Luci Cavallero es socióloga e investigadora de la Universidad de Buenos Aires.
Las autoras presentarán el libro este viernes 25, a las 18.30, en Malapalabra Casa Librera (Ministro González 63). Invitan La Revuelta, Colectivo Ni Una Menos y Malapalaba.
Modo Energía
A CONTINUACIÓN
-
Tramas
10:00 - 11:00 -
Selección Musical
11:00 - 12:30 -
Ladran Sancho ATEN Pcia.
12:30 - 13:00