Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

2,636 total views, 1 views today

Foto: noasur.conicet.gov.ar

 

Un grupo de investigación perteneciente al Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), codependiente del CONICET NOA Sur y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, publicó un trabajo en el que demuestra la eficacia actual de modelos de producción comunales, típicos de las culturas ancestrales de Santiago del Estero.

¿Qué es la comunalidad? ¿Desde cuándo se practica? ¿Qué significa la «explotación sin límites definidos»? ¿Existe un solapamiento entre la propiedad y posesión?

En busca de respuestas a estos interrogantes Radio Universidad Calf entrevistó a Raúl Paz, Director del grupo de Sociología Rural del INDES y uno de los autores de la investigación, quien además brindó detalles de la investigación recientemente distinguida en Brasil.

 

Deja un comentario

Cerrar menú