2,636 total views, 1 views today

Un grupo de investigación perteneciente al Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), codependiente del CONICET NOA Sur y de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, publicó un trabajo en el que demuestra la eficacia actual de modelos de producción comunales, típicos de las culturas ancestrales de Santiago del Estero.
¿Qué es la comunalidad? ¿Desde cuándo se practica? ¿Qué significa la «explotación sin límites definidos»? ¿Existe un solapamiento entre la propiedad y posesión?
En busca de respuestas a estos interrogantes Radio Universidad Calf entrevistó a Raúl Paz, Director del grupo de Sociología Rural del INDES y uno de los autores de la investigación, quien además brindó detalles de la investigación recientemente distinguida en Brasil.