3,362 total views, 1 views today

Rosa Catrileo fue convencional constituyente y formó parte de la redacción del nuevo texto constitucional chileno, que fue rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre.
En una entrevista con el Panorama Informativo de Universidad Calf, la abogada especialista en derechos humanos y pueblos indígenas analizó lo que sucedió en Chile.
Indicó que son múltiples los factores que explican el resultado del rechazo. En particular, mencionó que las declaraciones políticas que se lograron en el texto constitucional respecto a la plurinacionalidad fueron banalizadas y usadas por el sector que se oponía la nueva constitución. Señaló que se usó el tema mapuche para plantear una división.
Si bien Catrileo aseguró que los derechos indígenas son irrenunciables, opinó que “el concepto de plurinacionalidad quedó fuera del debate de una nueva constitución”.
La ex convencional constituyente planteó autocríticas, en cuanto a no prever que mucha gente que votó en el plebiscito de salida, que era obligatorio, no estaba participando de los debates ni en los temas que se abordaron.
Además, la abogada señaló como otro de los factores en contra al nuevo texto constitucional, el tema de los medios de comunicación y también las fake news.
Escuchá la entrevista completa aquí.