3,245 total views, 4 views today

Ante la preocupación surgida por el mal uso de los antibióticos, en el Laboratorio de Investigación de Valor Agregado de Productos Regionales y Alimentos (LIVAPRA) del Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL) del Conicet en la Universidad Nacional de Tucumán se está estudiando su funcionamiento en el ganado de menor tamaño a fin de atender no solamente su salud sino la calidad de los productos derivados, entre otros factores.
Es decir, apuntan a desarrollar alternativas para enfrentar, justamente, la resistencia antibacteriana.
En diálogo con «Yo no fui» por Radio Universidad Calf, el doctor e investigador Mario Arenas bajó a tierra esta información y explicó porqué son tan importantes las bacterias probióticas ante este panorama y cuáles son las razones por las que se las presenta como un próspero camino; cómo es el trabajo en el laboratorio; qué tipos de virulencias hay y los beneficios para los animales y los seres humanos.
Escucha la entrevista completa aquí.