Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

3,100 total views, 2 views today

 

«Africanitud interior es este proceso de una autopercepción elegida a partir de reconocerme afrodecendiente y empatizar con todo lo afro», así lo definió Carolina Scorcioni, organizadora de la actividad que se llevará adelante el miércoles 9, en el MNBA de Neuquén.

Cabe destacar que el día anterior, 8 de noviembre, se celebra el Día Nacional de lxs Afroargentinos y de la Cultura Afro, en conmemoración a María Remedios del Valle, a quien Belgrano llamó Madre de la Patria.

Scorcioni explicó que la intervención surgió de preguntarse «¿qué pasa en los museos que siempre ha predominado solamente arte argentino y europeo?» , cuestión que la impulso para introducir la obra y cultura africana.

La actividad será acompañada por María del Cármen ReyesFlor Daliza Rodriguez Cordero, dos mujeres nacidas en República Dominicana y que residen en el país hace 12 años.

Junto a ellas activará un «Tutorial para quitar las trenzas africanas», y es qué, sostienen, las personas toman el peinado solamente como una cuestión estética porque desconocen el significado que le otorgaban los ancestros y ancentras afro.

Deja un comentario

Cerrar menú