SERGIO LEVINSKY SOBRE QATAR 2022

Estamos a punto de vivir una de las experiencias futboleras más importantes de todo el mundo. Para les que les gusta este deporte, esperar cuatro años para ver un mundial de fútbol se hace eterno, mientras que el resto lo vive como un suceso más de un negocio suculento que es cada vez es más grotesto y sin escrúpulos.
¿Cuánto cuesta un mundial? En el caso de Qatar se estima que más de 200 mil millones de dólares, petrodólares si nos ponemos a usar términos geopolíticos. Es que la plata para las rutas, los estadios, los aeropuertos y toda la infraestructura de este mundial proviene de ahí, de los pozos y las divisas acumuladas por este pequeño país del mundo árabe.
¿Cómo llegó este mundial a manos Qataríes? La trama se investiga en estos momentos, pero se saben nombres: Joseph Blater y Gianni Infantino, los sucesores en la FIFA de Julio Grondona. Según las investigaciones, desde hace varios mundiales que las sedes ya estaban predeterminadas. Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Algunos interrogantes: Por qué se juega en verano, por qué se juega entre competencias, sobre todo europeas, por qué este mundial se realiza en un país que no tiene casi nada de cultura futbolística. Estas son algunas de las preguntas que le realizamos a Sergio Levinsky, sociólogo, periodista deportivo, redactor en medios de comunicación.
No hay ningún programa en vivo ahora
A CONTINUACIÓN
-
Panorama Informativo
07:00 - 09:00 -
(la) Banda Ancha
09:00 - 12:00 -
Resumen de noticias
12:00 - 12:30