100% Paritarias argentinas

Estamos en un año en el que las negociaciones colectivas de salarios cierran, para varios sectores, con casi un 100% de aumento. Transitamos, además, un 2022 en el que se registran "la mayor cantidad de acuerdos y convenios homologados de las últimas décadas".
Algunos con mayor facilidad, otros con algo más de conflictividad, los gremios y sindicatos pelean por una paga que supere, o al menos alcance, los altos niveles de inflación. No se olvidan, tampoco, de poner sobre la mesa la incorporación de mayores derechos laborales, cuando no, la resistencia de los ya ganados.
¿Por qué camino van las paritarias en un tiempo marcado por la crisis y la pos pandemia? ¿Cuándo fue la última vez que se registraron en el país incrementos que alcancen un 100%? ¿Cuáles son las reivindicaciones incorporadas en los últimos años a la mesa de discusión?
Algunos de estos ejes aborda el informe elaborado por el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma "Negociación colectiva en la post pandemia: salarios, crisis y nuevos desafíos".
Para profundizar en lo demás, el Panorama Informativo de Universidad Calf entrevistó a Luis Campos, Coordinador del Observatorio, quien también analizó el lugar que ocupan las centrales sindicales en la actualidad política de Argentina.
Escuchá la entrevista completa aquí:
No hay ningún programa en vivo ahora
A CONTINUACIÓN
-
Panorama Informativo
07:00 - 09:00 -
(la) Banda Ancha
09:00 - 12:00 -
Resumen de noticias
12:00 - 12:30