11,412 total views, 1 views today
El cuerpo usado como objeto sexual para comerciarlo y protistuirlo. El cuerpo, como metáfora para luchar por los ideales. El cuerpo, como encuentro con un momento mágico, buscando el sentido de la vida y qué significa el camino recorrido. Estos son los recomendados de hoy.
La comunidad judía local, indignada con la sobreexposición de los traficantes reacciona y los expulsa de la colectividad bautizándolos como IMPUROS. Pero en ese camino la historia de las mujeres traficadas desaparece.
Sonia Sánchez, escritora y militante contra la trata de personas, reconstruye, a través de la memoria escrita de las mujeres prostituidas, ésta historia que fue silenciada durante más de 100 años.
«Güemes, el sueño de una América libre» de Javier Flores y Emmanuel Moscoso (Cine.Ar) (2021)
SINOPSIS
Del 17 al 20 de junio por cine.ar el canal. Ya disponible en la plataforma
Miniserie de cuatro capítulos. La historia del General Martín Miguel de Güemes. Su vida y su manera de desarrollar una particular guerra en el norte argentino y el alto Perú. Su amor con Carmen Puch, sus aliados, sus enemigos y la conspiración que lo llevaría con 36 años a la tumba buscando la libertad de toda América del Sur.
——————————
RECOMENDADO III
«Perdí mi cuerpo» de Jérémy Clapin (2019) (Netflix)
SINOPSIS
Una mano cortada se escapa de un laboratorio con un objetivo crucial: volver a encontrar su cuerpo. A medida que avanza por los escollos de París, recuerda su vida con el joven al que una vez estuvo apegado… hasta que conocieron a Gabrielle.
Aunque pueda parecer el producto de una meditado alarde poético, el título del debut en el largometraje del reconocido animador francés Jérémy Clapin (J’ai perdu mon corps, que se tradujo como Perdí mi cuerpo) tiene un sentido totalmente literal, ya que narra las peripecias de una mano cercenada en su empeño por reencontrarse con su dueño.
Al escapar del frigorífico de laboratorio donde se encuentra preservado, el carismático y expresivo miembro –que no tiene nada que envidiar a la Cosa de la familia Addams– pondrá en marcha toda una maquinaria reflexiva y evocadora gracias a la cual iremos conociendo el todo al que pertenece dicha parte. Como ya sucedía con aquel “hombre menguante” del film de Jack Arnold, la desorientación de la mano a lo largo de su viaje físico –por un mundo incompatible con su escala– encenderá un dispositivo existencial que nos conectará de forma directa, visual y sensorialmente, con los recuerdos de Naoufel, el “propietario” de la extremidad perdida.
ENLACES INTERCAMBIABLES.
CONTRASEÑA: www.megapeliculasrip.com