15,709 total views, 1 views today
Lo prometido es deuda y hoy dejamos para su lectura lo que se conoce como «La búsqueda de Karla», saga del Agente Smiley, escrita por el reciente fallecido John Le Carré. También, podrán ver una película británica (doblada al español, disculpen) sobre un tema de suma actualidad en Argentina y, como siempre, recomendados de cine argentino.
RECOMENDADO I
«John Le Carre – «La búsqueda de Karla»
* «El topo» («Tinker Tailor Soldier Spy»)
SINOPSIS
A través de la historia de amor con la esposa de un oficial de inteligencia del centro de Moscú, el espía británico Ricki Tarr descubre que puede haber un «topo» soviético infiltrado en el «Circus», ocupando un puesto de alto rango. Su nombre en clave es «Gerald». Tras avisar a su superior Peter Guilliam el que a su vez avisa a un funcionario del Servicio Civil responsable de los Servicios de Inteligencia, Oliver Lacon. Lacon llama de su retiro a George Smiley. Junto con Gulliam, debe investigar sin conocimiento del «Circus». El encargado del «Circus» es Percy Allelline y sus adjuntos Bill Haydon, Roy Bland y Toby Esterhase. Según la información de Tarr, cualquiera de ellos podría ser el «topo».
George sospecha que el «topo» ha ocasionado que algunas misiones acaben fallidas, entre ellas la Operación Testimonio, que tenía como fin reunirse con una reserción del ejército checo. Esta operación terminó con el agente Jim Prideaux disparado en la espalda y torturado y con Control, el máximo responsable del «Circus», despedido y posteriormente muerto. Prideaux finalmente sobrevivió y fue repatriado y acabó de profesor en un colegio. Smiley le visita y éste le cuenta que la verdadera finalidad de la misión era descubrir el nombre del «topo». El personal que le torturó en en el Centro de Moscú ya sabía esto y toda la operación era una trampa tendida con la intención de desacreditar a Control y eliminar los posibles peligros que sufriera su «topo».
Percy Allelline, que era rival de Control, ha llegado a ser el máximo responsable del «Circus» gracias a unos documentos con apariencia de ser de primera calidad gracias a una fuente soviética cuyo nombre en clave es «Merlín» a través de la «Operación Brujería». El material de esta operación está a cargo de Allelline, Haydon, Bland y Esterhase. La investigación lleva a Smiley a creer que la «Operación Brujería» está siendo utilizada por Karla, que está al mando del Centro de Moscú, con el fin de influir en la dirección del «Circus».
* El honorable Colegial
SINOPSIS
Hay un negativo. Existe una zona de sombra, una zona de la que Bill Haydon nunca se ocupó o, mejor, si lo hizo fue para borrar pistas. Y Bill Haydon fue el topo desenmascarado por Smiley, el hombre que desde el mismo centro de poder y decisión del Servicio Secreto británico mantenía constantemente informados a los soviéticos de los movimientos ingleses y norteamericanos. Y la existencia de ese negativo en Extremo Oriente tiene que probar —Smiley se aferra a la idea de que forzosamente tiene que demostrarlo—, que Karla prepara una operación de envergadura en aquella zona. Tal vez por ahí podría empezarse la reconstrucción del Circus. Pero, para ello, se necesitan agentes libres de toda sospecha, individuos que no hayan sido detectados o conocidos por Haydon. Y Smiley cree haber dado con el hombre preciso: un aristócrata tan digno y frustrado como la propia Gran Bretaña, un honorable colegial cuya dignidad aristocrática estará a punto de dar al traste con una contraoperación que se revela sucia, como todas las operaciones de espionaje, pero en la que reside la gran oportunidad de que el Circus renazca de sus cenizas.
* La gente de Smiley
SINOPSIS
Amanece en Londres, George Smiley, antiguo director de Circus, un grupo selecto de espías del Servicio Secreto británico, se levanta de su solitaria cama de jubilado con la noticia del asesinato de uno de sus antiguos agentes. Obligado a volver al servicio activo, Smiley irá contactando con el resto de los miembros de Circus —desconocidos en tierra de nadie— a través de París, Londres, Alemania y Suiza para preparar el inevitable duelo final en el Berlín de la Guerra Fría, con su entorno enemigo, el agente del KGB, Karla.
__________
RECOMENDADO II
«El secreto de Vera Drake» de Michael Leigh (2004)
SINOPSIS
Londres, 1950: Vera Drake vive con su marido Stan y sus hijos, ya mayores, Sid y Ethel. No son ricos pero sí una familia unida y feliz. Vera limpia casas, Stan es mecánico en el taller de su hermano, Sid trabaja para un sastre y Ethel en una fábrica probando bombillas. La desinteresada Vera tiene un secreto: sin que lo sepa nadie de su entorno ayuda a jóvenes mujeres, sin aceptar dinero a cambio, a poner fin a embarazos no deseados. Cuando una de estas chicas tiene que ir corriendo al hospital después de abortar, las investigaciones policiales llegan hasta Vera y su mundo se desmorona ante ella.
__________
RECOMENDADO III
* «Blood window» (2019) (Cine.ar)
Blood Window llega a CINE.AR con una selección de cortometrajes de cine fantástico argentino. El sello BW, impulsado por el INCAA, tiene como objetivo identificar y destacar la emergente producción anual de contenidos audiovisuales de terror, ciencia ficción, acción, suspenso y otros relacionados.
«Vendrán lluvias más suaves» de Iván Fund (2018)
SINOPSIS
En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños deben enfrentar solos el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en «entes dormidos». Los niños del pueblo aguardan entre confundidos y resueltos el momento en que todo vuelva a la normalidad y sus padres despierten. Serán días que transcurran entre juegos y esperas, no libres de algún peligro, que dejarán al descubierto lo singular y fascinante del mundo que habitan.
Película ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia Internacional del reciente Festival de Mar del Plata