Porque la palabra importa

Buenos Aires 373, 3B, Neuquén capital, ARG. | +54 (299) 4482270 |  103.7web@central.uncoma.edu.ar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

12,011 total views, 2 views today

Cuesta, en ocasiones, reconocer plenamente la importancia de figuras importantes en el arte, pioneras en lo suyo, que trazan su camino a fuerza de voluntad y esmero.  Las razones pueden ser subjetivas o adrede. Más aún, cuando estos «olvidos» tienen una relación con hechos relevantes para la mal llamada «minoría» o sectores que se escapan a la normalidad establecida. Los recomendados rescatan algunas personalidades y sucesos desde la mirada musical de un documental.

RECOMENDADO I

«Oscar Aleman, vida con swing» de Hernán Gaffet (2003) (Cine.ar)

La increíble historia de vida de un hombre que se sobrepuso a sus pesares y angustias queda registrada en el documental.  Tal fue su intención por vivir y su talento innato que las fuerzas del destino no pudieron resistírsele. Y se constituyó como un referente a respetar en el mundo del Jazz al que todos querían tener en su banda.

ENLACE 
ENTREVISTA Radio El Mundo (1967)

RECOMENDADO II

«El rey del rocanrol. La leyenda de Pajarito Zagurí» de Néstor Rodriguez Correa (2014) (Cine.ar)

Pajarito Zaguri es uno de los pioneros del rock argentino. Eso ya se dijo numerosas veces. Ahora bien, ¿quién es realmente?¿Por qué su leyenda es una de las más difundidas de nuestra cultura?¿Por qué, casi siempre desde los márgenes, nunca dejó de acrecentar su obra influenciando definitivamente al movimiento de rock y blues argentino? Esta película buscar abordar estos y otros aspectos al adentrarse en la intimidad, en el pasado, presente y futuro de esta leyenda que lejos está de dejar de escribirse. El legado de Pajarito es eterno y desde aquí, nuestro sincero homenaje.

ENLACE

RECOMENDADO III

«Summer of soul» de Questlove (2021)

Documental que retrata el Festival Cultural de Harlem de 1969, un evento emblemático que celebró la historia, cultura y moda afroamericanas. El Festival Cultural de Harlem de Mount Morris Park (ahora Marcus Garvey Park) se filmó durante seis semanas del verano de 1969 en un paraje a tan solo 160 kilómetros al sur de Woodstock. Después de ese verano, ese material pasó casi inadvertido durante más de 50 años… hasta ahora

ENLACE 

 

Deja un comentario

Cerrar menú